Con motivo de una conferencia de prensa organizada por la empresa de Ravenna (Italia) Unitec durante el Macfrut 2013, FreshPlaza ha recogido el testimonio del presidente Angelo Benedetti.
Con años de compromiso con el campo de la innovación del sector hortofrutícola y tecnologías dedicadas a más de 35 tipos de fruta y verdura, Unitec puede contribuir hoy en día a mejorar el potencial y rendimiento de las empresas, eliminando al mismo tiempo cada forma de alienación y repetición que derivan del trabajo manual en las líneas de producción.
Angelo Benedetti observa: “Antes se creía que hacer las cosas a mano era mejor por definición; hoy es algo totalmente impensable. En parte se debe a la objetiva falta de personal cualificado que pueda distinguir visualmente una pieza de fruta o verdura sin defectos de una descartable, pero también a una cuestión de rapidez en producciones de gran volumen. Las tecnologías de las que disponemos actualmente han superado de largo la capacidad manual humana.”
Reducir los costes de elaboración es un factor vital para las empresas productoras de fruta y verdura: “Nuestros clientes siguen invirtiendo en nuestras tecnologías, lo que demuestra que el gasto de la compra queda amortizado mucho antes de lo uno se imagina, gracias al ahorro y al aumento de la productividad que se obtienen tanto a pequeña como a gran escala.”
Pero las repercusiones positivas de la tecnología van mucho más allá de acelerar las operaciones de elaboración o de optimizar los costes, para comprar y, sobre todo, una valor comercial: «Sólo una calidad constante en el tiempo puede fidelizar el consumo de un determinado producto fresco -destaca Benedetti- Nuestras tecnologías permiten obtener esto y lo hacen para muchos tipos de fruta y verdura, incluso para productos «difíciles» como las castañas o los arándanos».
La calidad es un parámetro tan importante que Unitec ha desarrollado soluciones especiales para un control de los principales parámetros directamente in situ, cuando el producto aún está en la planta: «Es fundamental que al almacén sólo llegue mercancía con el grado de maduración adecuado. Una sensibilidad especial para esta problemática y para las tecnologías que pueden solucionarla la hemos encontrado en las empresas chilenas. Además, Chile exporta prácticamente toda su producción y lo hace a grandes distancias; por este motivo, la calidad inicial de los frutos se convierte en una cuestión de éxito o fracaso en los mercados internacionales».
Por último, Angelo Benedetti responde a la pregunta de si alguna vez ha recibido pedidos extravagantes por parte de empresas del sector hortofrutícola: «Diría que el 95% de nuestro trabajo consiste en personalizar las soluciones tecnológicas a medida de cada cliente y de sus necesidades. Así que hasta ahora ningún pedido ha sido demasiado extravagante para nosotros; y te diría más, ¡cuanto mayor es el desafío, mayor es el entusiasmo con el que nos enfrentamos a él!».