Con una ceremonia de inauguración se ha abierto oficialmente el primer año académico del nuevo Curso de Grado Profesional en Mecatrónica de Lugo en las instalaciones donde se encuentra el centro de investigación de Unitec.
Durante la mañana han participado el Vicerrector de didáctica del Alma Mater Studiorum – Universidad de Bologna Roberto Vecchi, el alcalde de Lugo Davide Ranalli, el asesor Regional para la movilidad y transportes, infraestructuras, turismo y comercio Andrea Corsini, el presidente de Confindustria Romagna Roberto Bozzi, el presidente de la Fondazione Super Lorenzo Marconi y el presidente de Unitec Angelo Benedetti.
“La inauguración de la sede y de la carrera de Mecatrónica de Lugo – ha declarado el Vicerrector de didáctica de la Universidad de Bologna Vecchi – certifica plenamente las características peculiares de un curso de grado de orientación profesional: una gran unión institucional entre universidad y territorio, una íntima sinergia entre empresas y formación de calidad. Cuando se constituye esta alianza, las potencialidades del encuentro entre demanda formativa (por parte de los estudiantes y de las empresas) y oferta universitaria se multiplican. Juntos, estamos construyendo, gracias al trabajo de las instituciones (el Ayuntamiento de Lugo, la Región), las empresas (desde Unitec a todas las patrocinadoras y Confindustria Romagna) y la Fondazione Super, que acompañan a la Universidad de Bologna, el ámbito de la formación técnica, siempre deficitario en nuestro país. Desde Lugo, todo esto, hoy, finalmente parece posible”.
Para el alcalde Ranalli: «Esta inauguración hace realidad un sueño que como administración comunal hemos cultivado con tenacidad y nos permite decir que estamos contribuyendo para el futuro de esta tierra tan amada. La posibilidad de que los jóvenes tengan la opción de seguir los estudios en el lugar donde nacieron y crecieron es uno de los objetivos que nos hemos planteados en estos años, ya que lo hemos tomado como una necesidad por el constante diálogo que hemos mantenido con el mundo de la escuela y de las empresas. En esto se basa, asimismo, la decisión de haber destinado recursos del Ayuntamiento para el funcionamiento del curso, una inversión que torna evidentemente a la colectividad«.
Una cita importante para todo el territorio de Romaña en el que han participado también los representantes de las asociaciones de categoría, los dirigentes escolásticos y las empresas sostenedoras del proyecto (Bucci Automations, CNI Group, Diemme enologia, Eurovo, Geminiani, Marcegaglia, Marini, Natura Nuova, Sica, Surgital, Unitec, Vulcaflex).
“Hoy – ha declarado Angelo Benedetti, Presidente de Unitec – vemos un proyecto realizado, que nace de un sueño, que se ha concretado gracias a la fuerte sinergia entre Universidad, instituciones, asociaciones y todo nuestro tejido empresarial. De esta manera, las empresas podrán seguir dando un gran impulso a su proceso de innovación tecnológica y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes de la región, creando de este modo las bases para una mayor competitividad de nuestro territorio de Romaña a nivel internacional”.
“Hoy – ha añadido el Presidente de Confindustria Romagna Bozzi – se concreta una idea que nació hace años al escuchar a nuestras empresas, que comenzaban a comunicarnos las primeras dificultades para encontrar competencias adecuadas a los desenfrenados cambios de los mercados. A lo largo del tiempo estas dificultades se han acentuado, pero ahora tenemos la respuesta lista y finalmente podemos dotar a nuestra comunidad productiva de un semillero de profesiones indispensables para la competitividad de la Romaña”.
El curso, que comenzó el pasado 19 de septiembre, alcanzó el óptimo resultado de 28 estudiantes inscritos para 30 plazas disponibles, provenientes de toda la Romaña.
Por tanto, un comienzo muy positivo para este proyecto creado por la gran sinergia entre el mundo universitario, las instituciones y el sector productivo de la Región Romaña en el que los estudiantes trabajan en un itinerario de estudios pensado específicamente para responder a las exigencias de las empresas del territorio, que representan la oportunidad laboral natural de los futuros diplomados. Las empresas que apoyan el proyecto desempeñan un rol clave en diferentes momentos del itinerario, desde determinar el perfil profesional de los estudiantes que finalizan el curso, pasando por la participación en varios momentos de la didáctica, hasta supervisar la actividad de los estudiantes en intensas prácticas en empresas previstas para la preparación de la prueba final.
“Siento una gran emoción y un gran sentido de responsabilidad en este día – ha declarado Lorenzo Marconi, presidente de la Fondazione Super – ya que he visto nacer el proyecto del centro de Lugo como coordinador del curso de grado en mecatrónica y ahora con la tarea de contribuir a su crecimiento como nuevo presidente de la Fondazione Super, división operativa de la Universidad de Bologna en su gestión. No tengo dudas de que el proyecto representa una referencia única a nivel nacional y es la demostración de cómo el sector público y privado pueden colaborar en la implementación de proyectos ejemplares”.
Con respecto a los cursos de grado tradicionales, el Curso de grado en Mecatrónica prevé que gran parte de los créditos formativos se adquieran a través de las actividades de prácticas y actividades de laboratorio. En particular, de los 180 créditos totales previstos por el itinerario, 51 están dedicados a las prácticas y 48 a actividades de laboratorio.
Un plan didáctico altamente especializado que puede formar un perfil profesional con una operatividad destacada en las tareas de supervisión, mantenimiento y mejora de líneas de media/alta complejidad que se caracterizan por aspectos transversales a la ingeniería de la automatización, eléctrica, electrónica, informática y mecánica.
Un curso de grado particularmente innovador, que permite a los jóvenes acceder, inmediatamente después del curso de tres años, al mundo del trabajo en el ámbito de la excelencia tecnológica en los sectores más avanzados.
“Acercar cada vez más los itinerarios académicos al mundo del trabajo – ha declarado el asesor Corsini – es uno de los objetivos estratégicos de la Región. Formar a los jóvenes en función de las necesidades reales de las empresas significa garantizarles efectivamente una ocupación inmediata y cualificada desde que obtienen el grado. En este contexto, el nuevo campus de Lugo es un ejemplo virtuoso que demuestra que el mundo de la universidad, las actividades productivas y las instituciones, juntas pueden marcan la diferencia para permitir que nuestros jóvenes tengan un futuro profesional sin tener que alejarse de casa”.
En el ámbito de la Romaña la sede de Lugo ha sido creada precisamente para ofrecer a los estudiantes la infraestructura, nueva y específica, más idónea a través del equipamiento didáctico y laboratorios a los niveles más avanzados.
De hecho, las lecciones del nuevo curso de grado tienen lugar en el centro de Investigaciones de Unitec que trabajará en innovación e inteligencia artificial, mecánica, mecatrónica y robótica: un espacio que cuenta con 7000 m2 totales compuestos por áreas para la producción de prototipos, laboratorios, salas de formación, oficinas y salas de reuniones. Todo ello complementado con un centro de servicios de 1800 m2, en fase de realización, donde habrá un comedor, un gimnasio, una sala de descanso, una sala de lectura y una hospedería.
Un auténtico campus basado en el modelo anglosajón, donde los jóvenes podrán utilizar los recursos formativos para continuar una formación profesional en su tierra, y para contribuir a mantener e incrementar la posición de la Región de la Romaña en la cumbre de los diferentes sectores industriales en los cuales se inserta.
Por tanto, los jóvenes podrán quedarse en la tierra donde nacieron, un ámbito profesional de elección que también los estudiantes de otros territorios y otros países considerarán como un área de excelencia formativa e industrial donde cursar con éxito la propia carrera profesional en el futuro.